Hosting Web

Esta web está realizada en su totalidad usando recursos gratuitos.

Como me parece que puede ser interesante quien quiera empezar un sitio web, os detallo a continuación los pasos que seguí.

Crear una cuenta de correo en Gmail

No es imprescindible, pero viene bien para separar correos personales de correos referentes a tu blog/sitio web, así que empecemos por crearnos una cuenta en Google.

Además del correo electrónico, Google nos proporciona de forma gratuita un montón de espacio en Google Drive. Puede sernos útil para guardar, por ejemplo, copias de seguridad de nuestra web o documentos relacionados.

Obtener un nombre de dominio

Si quieres un nombre de dominio .es o .com, vas a tener que pagar una pequeña cantidad. Puedes comprar tu nombre de dominio (por un periodo de tiempo) en páginas como GoDaddy, pero para empezar, puedes simplemente «comprar» un dominio gratuito durante un par de años en dot.tk. En cualquier caso, usa tu nueva cuenta de Gmail para registrarte.

Para los curiosos, .TK es la extensión de las páginas web del archipiélago neozelandés de Tokelau.

A por el hosting

Ahora ya tienes una dirección, pero en esa dirección no hay nada porque no tienes un servicio de hosting, alguien que aloje tu web. Vamos a ello.

Existen cientos de servicios de hosting, con diferentes características y precios.

Entre los gratuitos, yo opté por Hostinger. Ofrecen un servicio bueno, bonito y barato (gratis). Como en mi caso, simplemente quería alojar un WordPress, me sirve perfectamente. Creo que ofrecen un par de Gigas de espacio, más que suficiente para bloguear un poco. Te ofrecen un par de bases de datos MySQL (en realidad son MariaDB pero no notarás la diferencia), php, webmail, panel de control, instalador de aplicaciones, backups…
Hosting
Darse de alta es muy sencillo, y una vez que tengas tu cuenta, sólo tienes que irte a donde hayas comprado tu nombre de dominio (en mi caso a dot.tk) y apuntar ese dominio a la dirección de Hostinger (configurar los Nameservers). Los nameservers los encontrarás en la sección «Detalles» de tu panel de control de Hostinger.

Esta parte puede ser un pelín engorrosa, pero tampoco nada demasiado complejo. Tardará en aplicarse un día (normalmente un par de horas),  así que tendrás que tener un poco de paciencia.

Crea tu web

Ya tienes tu cuenta de correo, tu dominio y tu hosting. El dominio apuntando al hosting… ¿Qué te falta? – Pues ir creando tu contenido.

Hostinger te ofrece un «Panel de control» para controlar tu sitio web. La versión gratuita ya viene con un montón de opciones. Entre ellas, en la sección «Sitio web» tienes un «Instalador automático», que te permite instalar en unos pocos clicks muchas de las aplicaciones PHP/MySQL más conocidas: WordPress, Joomla, Drupal, Moodle, etc.

Instala WordPress, añada algunos plugins y ya puedes empezar a bloguear.

Y poco más, si tienes dudas, Hostinger responde a tus preguntas en un par de días y, en mi opinión, ofrecen un servicio gratuito muy bueno.

A disfrutarlo y ¡no olvides de hacer backups de tu web de forma regular!