Guy Onkelinx (1879-1935)

Guy Onkelinx (1879-1935)
Guy Onkelinx (1879-1935)

La postal de ayer nos dejaba una pista que no pude resistirme en seguir: una firma disimulada en un bordillo de la rue de la Montagne.

G. Onkelinx
G. Onkelinx

Repetir a estas alturas que internet nos permite encontrar de todo, o casi, puede sonar a obviedad. Pero creo haber conseguido, gracias a unas cuantas búsquedas en Google, hacer una de esas conexiones entre el pasado y el presente que, personalmente, no esperaba cuando hace unos días comencé a examinar aquella postal de la sastrería de Rue de la Montagne.

Buscar “G. Onkelinx Belgique” por internet o “G. Onkelinx cartes postales” acabó llevándome a descubrir que Guy Onkelinx, que ese era su nombre, fue un fotógrafo belga, también reconocido acuarelista, que empezó sus estudios de Bellas Artes en Lieja y los terminó en Bruselas. Existe un artículo en neerlandés en la wikipedia y Google Translate me permitió atar algunos cabos.

Onkelinx tuvo un estudio de fotograbado en Bruselas, y parece ser que también en el 7bis de la Rue du Louvre, en París, aunque he encontrado escasa evidencia al respecto de esta sede parisina.

Además de las numerosas postales de 1914 donde veíamos la destrucción de numerosos edificios de Charleroi que ya vimos en el artículo anterior, he encontrado algo de información referente a algunos años que el artista debió pasar en Suiza, donde llegó a exponer.

Este cartel, de una galería de arte en Vevey, presenta un retrato de un prisionero de guerra realizado por Onkelinx, y anuncia una próxima exposición en favor de los internados belgas.

La historia de los internados de guerra en Suiza, es la historia de los prisioneros de guerra aliados (británicos, franceses y belgas) que, heridos y hechos prisioneros por el bando alemán, fueron atendidos en territorio suizo entre 1914 y 1918 gracias a la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja. Onkelinx parece que en cierta medida contribuyó a aliviar el sufrimiento de aquellas personas.

Cartel de la exposición de Guy Onkelinx en Vevey (Suiza)
Cartel de la exposición de Guy Onkelinx en Vevey (Suiza)

Recorte XX siècle

De vuelta a Bruselas, encontramos también esta publicidad, donde se anunciaba el cambio de domicilio de su estudio de fotograbado en Bruselas. Todo en este anuncio me parece delicioso: desde esa foto representando una esfinge de mirada hipnótica, que fue el logo de su estudio, a ese grabado que vemos en la siguiente página, de claro estilo Art Nouveau, firmado por el propio G. Onkelinx.

G. Onkelinx – anuncio del traslado de las oficinas de G. Onkelinx
G. Onkelinx – anuncio del traslado de las oficinas de G. Onkelinx
Anuncio de traslado del estudio de fotograbado
Anuncio de traslado del estudio de fotograbado

He encontrado también otros documentos relacionados con este taller de fotograbado en la página del Museo de las Técnicas Antiguas de Grimbergen. Allí conservan otro par de anuncios similares, donde se explica que el señor Onkelinx estaba especializado en fotografía publicitaria, catálogos comerciales, etc.

Llegado a este punto, creía haber llegado al final de mis pesquisas y haber agotado todo lo relacionado con aquella postal de la sastrería de Charleroi. Pero como podéis ver en la foto que da comienzo a este post, el señor Onkelinx esboza una sonrisa misteriosa, y con razón.

Una búsqueda en Google, en este caso de “Guy Onkelinx aquarelle”, me devolvió, entre varios links a subastas de acuarelas realizadas por Guy Onkelinx, una página personal de Facebook de un acuarelista llamado Patrick Laureys, que menciona en su perfil ser el biznieto de Guy Onkelinx.

Desde el perfil de Facebook llegué a la web del señor Laureys que contiene muchas de sus realizaciones y una sección de contacto. Así que le dirigí un correo electrónico hablándole de este blog y de cómo había llegado a interesarme por la historia de su bisabuelo.

La respuesta del señor Laureys, muy amable, no se hizo esperar, y mirad por dónde, una entrada de blog que comenzaba con una foto de hace un siglo, y que ya parecía agotada, encontró así su continuación.

Según he podido saber por su biznieto, Guy Onkelinx nació un 20 de abril de 1879 en Lieja y falleció un 12 de diciembre de 1935 en Bruselas. Su interés por el diseño y la acuarela le ayudó a perfeccionar sus trabajos en el ejercicio de su oficio de fotograbador.

La conexión genealógica entre Guy Onkelinx y el señor Patrick Laureys es la siguiente. Guy Onkelinx y su esposa Pauline Lucas fueron los padres de Elmire Onkelinx, que se casó con Jacques Laureys. Jacques y Elmire fueron padres de Paul Laureys, que junto con Marie-Henriette Evrard, son los padres de Patrick Laureys y su hermano Philippe Laureys.

El señor Laureys,  al que desde aquí agradezco su amabilidad, me ha ayudado a recomponer esta historia y me ha enviado por vía electrónica la foto del señor Onkelinx que encabeza esta entrada. También me ha mandado una copia de un ex-libris impreso en su taller de fotograbado y una foto de una de sus acuarelas con las que, ahora sí cierro este post sobre aquella postal de la sastrería de la rue de la Montagne.

ex-libris de Guy Onkelinx
ex-libris de Guy Onkelinx
Acuarela de Guy Onkelinx
Acuarela de Guy Onkelinx

Volviendo a mirar la foto de Guy Onkelinx, me gusta pensar que tras esa sonrisa y la pose galante hay un guiño a la posteridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *